
El seguro de hogar te puede salvar de muchos momentos delicados en tu vida. No es agradable tener un problema de daños por agua en casa, pero con un seguro de hogar, la situación puede salvarse y llevarse mucho mejor, que si no tienes seguro.
Si una tubería de tu hogar se rompe y produce una humedad, el reparador de tu seguro acude para buscar la fuga y repararla.
En caso de atascos, deberá verse dónde está dicho atasco. Es muy importante cerciorarse de que el atasco no provenga de una tubería general que sea propiedad de la comunidad, ya que si es así es el seguro de la comunidad de propietarios quien debe acudir.
En caso de que se detecte el atasco en la tubería del propio hogar, los desatascos se pueden reparar vía manual o, si es más complicado, el reparador de la póliza deberá llamar a la cuba para que pueda solucionar el problema.
¿Cuándo cubre el seguro de hogar un atasco en las tuberías?
El seguro de hogar cubre un atasco cuando se trata de un siniestro, es decir , cuando se trata de un problema súbito o imprevisible. Siempre suponiendo un buen uso de los desagües.
En caso de que se trate de un problema de falta de mantenimiento, el seguro no se puede responsabilizar de algo que es responsabilidad del propietario de la vivienda. En este caso, me refiero a grifos que con mucha antigüedad o tuberías a vista que tengan un deterioro por el paso del tiempo.
En caso de que el fregadero de la cocina se haya atascado por el uso, se puede hacer servir el servicio de bricolaje de la póliza del seguro, en la que el reparador acude y manualmente repara el atasco producido.

Casos en los que el seguro no cubren los daños por agua
Si una tubería exterior o un grifo tiene mucha antigüedad, y ésta es la razón de los daños por agua, el seguro puede no tener responsabilidad.
Igualmente ocurre con las filtraciones de la fachada. Si dicha fachada no tiene bien la impermeabilización por falta de mantenimiento, la compañía de seguros no va a reparar dicha impermeabilización, pero sí reparara los daños ocasionados, cuando el propietario repare el origen de las filtraciones, es decir, impermeabilice la zona por donde se filtra agua, por ejemplo de las lluvias.
Ocurriría lo mismo si se trata de una mala instalación por parte de la empresa constructora, ya que sería de ésta la responsabilidad de los daños ocasionados.
¿Qué tipo de seguros de hogar ofrecen mejor cobertura para atascos?
Existe una flexibilidad a la hora de contratar tu seguro de hogar, pudiendo elegir las coberturas deseadas, lo que puede alterar el precio final del seguro.
Se busca que el cliente tenga las coberturas que necesita, ni más ni menos. Por ejemplo, si la vivienda está en un edificio y la comunidad de propietarios tiene seguro, se pueden eliminar de la póliza del hogar los metros cuadrados comunes entre la vivienda y la comunidad, para así rebajar el precio.
En estos metros comunes pueden haber tuberías que en este caso, serían responsabilidad de la póliza de la comunidad de propietarios.
Hay algunas compañías que dan opción de precio por módulos de coberturas, y otras que simplemente son flexibles en la elección de las coberturas, en ambos casos, los daños por agua o atascos suelen estar como cobertura básica, por lo que siempre estaría cubierto. Pero igualmente habría que cerciorarse a la hora de revisar un presupuesto de hogar.
Elegir la póliza más completa siempre será más costoso económicamente, pero asegura al propietario una mayor cobertura, y menos imprevistos.
¿Cómo saber si tu seguro cubre un atasco de tuberías?
Leer la póliza siempre es importante, y si no se entiende, se debe consultar con el agente que ha formalizado dicha póliza.
Es importante saber qué coberturas tenemos y saber qué no tenemos cubierto en nuestro seguro de hogar.
La cobertura de atascos se puede encontrar en el apartado de daños por agua, o bien en servicio de bricohogar, que muchas pólizas ya incorporan a sus servicios.
¿Cómo evitar atascos en las tuberías? (Consejos prácticos)
Proteger nuestro hogar con un seguro de hogar es muy importante, pero también es importante cuidarlo, es decir, tener un buen uso.
Es imprescindible no arrojar residuos inadecuados en el desagüe, para no producir atascos graves. Para ello, una idea es usar filtros que eviten que restos de mayor tamaño pasen a la tubería.
En caso de la cocina, es importante no tirar grasas o aceites por el fregadero, y fregar con agua templada o caliente para eliminar mejor las grasas.
En el baño, es recomendable no tirar toallitas húmedas y limpiar regularmente los sifones y desagües, para tener un buen mantenimiento de las tuberías.
Por otro lado, si notas que el agua ya no fluye como antes, es importante revisar las tuberías o los desagües para que no se produzca un daño mayor.
¿Cómo actuar si tienes un atasco en casa?
Si tienes un atasco en casa, es importante que actúes con precaución para no aumentar el daño, a veces es mejor evitar los remedios caseros y contactar con un profesional.
Si tienes una póliza de hogar con servicio de bricolaje, puede ir un profesional y revisar este atasco y solucionarlo definitivamente. Si el atasco ha causado daños por agua, es decir, ha estropeado muebles, paredes, etc, se abrirá directamente un siniestro en la póliza de hogar, para que acuda el reparador a solucionar el atasco y otros profesionales para reparar cada parte dañada, como sería el carpintero, pintor, albañil, etc, según los daños causados.
Si no estás seguro de qué coberturas tienes en tu póliza, puedes llamarme y revisamos. Te haré un estudio gratuito de tus coberturas actuales y cómo mejorarlas según tus circunstancias y necesidades actuales. Haz clic AQUÍ para más información y descubre cómo puedo ayudarte a proteger lo que más importa.