
Si estás viviendo de alquiler, un seguro de hogar para asegurar tus bienes, es la mejor opción para tu tranquilidad.
El seguro de alquiler para los inquilinos se trata de una póliza de hogar como la de los propietarios, pero asegurando sólo la parte que corresponde a las personas que viven en el hogar.
El seguro para inquilinos es importante contratarlo, ya que no solo cubre los bienes que son propiedad de las personas que viven en el domicilio, sino también la responsabilidad civil y la protección jurídica.
¿Es obligatorio contratar un seguro de hogar si eres inquilino?
No es obligatorio contratar el seguro de hogar para inquilinos si no lo pone en el contrato. En caso de que el contrato de arrendamiento exija al inquilino un seguro de hogar, éstos deberán hacer la póliza, según las exigencias del contrato.
En caso de no estar obligado por el contrato de arrendamiento, el seguro de hogar para inquilinos no es obligatorio, pero sí muy recomendable.
Diferencias entre el seguro de hogar del propietario y el del inquilino
En el caso de las viviendas de destinadas a alquiler, los propietarios deberán tener seguro de hogar en el que se cubra el continente, y el contenido que sea propiedad del continente, además de la responsabilidad civil.
En el caso del inquilino, la póliza de hogar deberá cubrir el contenido del que éste sea propietario. Por ejemplo, si los muebles son del inquilino o los electrodomésticos. También asegura propiedades como la ropa, joyas, y todo tipo de bienes que le pertenezcan. Además del contenido, el inquilino puede asegurar la responsabilidad civil frente al propietario, y la protección jurídica.
¿Qué cubre un seguro de hogar para inquilinos?
Los seguros de hogar para inquilinos pueden ser muy flexibles y personalizados según la necesidad de las personas que allí viven. También depende de las exigencias del contrato de arrendamiento, en el caso de que las haya.
- Daños del contenido:
Para asegurar el contenido de los inquilinos, se deberá hacer una valoración de sus propiedades. Muebles, electrodomésticos, ropa, joyas, etc. Esta valoración la hace el propio inquino, haciendo una estimación aproximada del valor de sus bienes.
- Responsabilidad civil:
El inquilino debería asegurar la responsabilidad civil tanto frente al propietario como a terceros.
Por ejemplo, si de la ventana de la vivienda cae un objeto del inquilino, afectando a un tercero, es el inquilino el que responde con su responsabilidad civil. Por ello, es importante asegurarse de que la póliza cuenta con esta cobertura.
- Robo y vandalismo dentro de la vivienda alquilada:
En caso de robo y daños por robo, el seguro del inquilino cubrirá la pérdida de los bienes que sean propiedad del inquilino. En caso de que hayan daños causados a la vivienda, como a la puerta o alguna instalación, es el seguro de hogar del propietario el que debe responder antes estos daños.
Igualmente, en el caso de vandalismo, se deberá determinar si los daños causados son de la vivienda, o se ha causado daños también a las propiedades del inquilino, para ver qué seguro de hogar debe hacer frente a dichos daños.
- Daños por agua, incendio o explosión en bienes del inquilino
En caso de los daños por agua, si el origen está en la instalación de la vivienda, es el seguro del propietario quien reparará este origen.
Si estos daños hay estropeado parte del contenido que es propietario el inquilino, es su seguro de inquilino el que cubrirá los daños causados a dichos bienes.
El mismo caso sería para incendio o explosión. Los peritos de cada seguro deberán analizar la indemnización que corresponde al inquilino y al propietario, según qué objetos o instalaciones se hayan dañado.
Posible cobertura de defensa jurídica
La cobertura de protección jurídica es muy interesante para cualquier persona que contrate un seguro de hogar. Se trata de una protección frente a posibles daños sufridos causados por un tercero.
Por ejemplo, en caso de que un vecino haya tenido un escape de agua, y dicho escape dañe nuestras pertenencias, la cobertura de defensa jurídica, defiende al asegurado para que pueda recibir la indemnización correspondiente.
Pero la defensa jurídica no solo actúa dentro del hogar, sino también fuera de él. Por ejemplo, si somos atropellados en la vía pública, es la protección jurídica de la póliza de hogar la que proporcionará los abogados para hacer la reclamación y la negociación necesaria para percibir la indemnización justa por los daños sufridos.

¿Cuánto cuesta un seguro de hogar para inquilinos?
El precio del seguro de hogar del inquilino dependerá de las coberturas que se aseguren. El valor de sus bienes personales será determinante para poder calcular el precio de la póliza. También se puede encarecer o abaratar el precio del seguro poniendo o quitando coberturas adicionales, como la de bienes refrigerados, rotura de cristales, pérdida de valor estético, porcentaje en joyas, etc.
Existen otros factures externos que pueden modificar el precio de tu seguro de hogar, como la ubicación, el tipo de edificio o las posibles campañas de descuento de la compañía aseguradora.
El precio de una vivienda normal, puede oscilar entre los 120 euros hasta los 400 euros, en caso de incluir coberturas y un alto contenido, que incluya joyas o objetos valiosos.
Consejos para elegir el mejor seguro de hogar como inquilino
Conocer las necesidades reales del asegurado es la mejor manera de contratar el seguro más adecuado. Si el inquilino no tiene casi propiedades en su vivienda, ya que la mayoría son del propietario, puede elegir por contratar el mínimo contenido, e incluir en su póliza cobertura más interesantes, como la protección jurídica y responsabilidad civil.
Habrá que ver si se necesitan realmente coberturas extra como la de bienes refrigerados, robo fuera de la vivienda, atraco, etc. ya que son coberturas interesantes pero, al mimo tiempo, encarecen el precio de la póliza.
Es también recomendable para el inquilino saber qué tipo de seguro tiene el propietario, ya que si el propietario no tiene ningún seguro de hogar, y tampoco hay una exigencia de éste en el contrato, el inquilino se encuentra desprotegido. Es entonces, cuando el inquilino puede valorar hacerse un seguro para sus bienes y con las coberturas extra que él considere necesarias, contando con el asesoramiento de la agente de seguros.
¿Dónde contratar un seguro de hogar para inquilinos?
La información y el buen asesoramiento es imprescindible antes de contratar un seguro de hogar. Es importante que la agente de seguros conozca la situación para ajustar la póliza a las necesidades reales del asegurado. Y de este modo, poder contratar las coberturas adecuadas, y ajustar el precio lo mejor posible.
Si eres inquilino y necesitas un asesoramiento para conocer todas las posibilidades, puedo ayudarte para que en el seguro de hogar tengas solo las coberturas que necesitas.
Contacta conmigo y te ofrezco la información necesaria para tomar la decisión más adecuada.