¿El seguro de hogar cubre daños por mascotas?

La mascotas son uno más de la familia, las queremos y las cuidamos como seres muy importantes en nuestra vida por eso, cuando tenemos un seguro de hogar, igual que esta póliza va a cubrir a las personas que viven en ella, tenemos la necesidad que igualmente cubran la responsabilidad civil de nuestras mascotas.

Normalmente las pólizas de hogar con Responsabilidad Civil, tiene la cobertura de mascotas, siendo gatos o perros de raza no peligrosa. Esta cobertura cambiará según la compañía o el producto contratado, por eso es muy importante revisar este punto del contrato si tienes una mascota.

Qué seguro de hogar cubren mascotas

Por lo tanto, si tu pregunta es si tu seguro de hogar cubre mascotas, la respuesta es depende.

Si tu mascota es un perro de raza peligros, se deberá especificar en la póliza de hogar, para tener cubierta la responsabilidad civil, es decir, debes indicarlo a tu agente de seguros para que tenga en cuenta esta cláusula.

Esta cobertura puede aumentar el precio de tu póliza, pero te va a dar mucha tranquilidad, ya que un tener como mascota a un perro de raza peligrosa, conlleva mucha responsabilidad, por ley.

Qué cubre tu seguro de hogar en relación con las mascotas

En el seguro de hogar, la cobertura que existe de tu mascota es, específicamente, la Responsabilidad Civil, es decir, si tu mascota daña a algo o a alguien. En estos casos, el seguro respondería por ti, si eres el propietario de la mascota, responsabilizándose de la indemnización que se impusiera a dichos daños.

Además, existen pólizas específicas para tus mascotas, donde, además de estar incluida la cobertura de Responsabilidad Civil, puedes poner otras coberturas como la asistencia veterinaria, gastos por extravío o robo, etc.

Hay que tener en cuenta que el animal tiene que tener más de 3 meses de vida para poder contratar el seguro, y es importante que cumpla con el calendario de vacunación oficial, o aquellos tratamientos o vacunas por dictamen de la autoridad sanitaria en caso de que fuera preciso administrar.

¿Cuánto cuesta un seguro de hogar para mascotas?

Estas pólizas específicas para mascotas tienen un precio que dependerá de las coberturas contratadas.

En cuanto a la cobertura veterinaria, se puede acceder al cuadro veterinario de la póliza o clínica veterinaria de libre elección. Normalmente esta variación es condicionante para el precio, ya que el éste puede ser más económico si se elige una póliza con la cobertura veterinaria del cuadro veterinario.

Otros aspectos que condicionan el precio del seguro de mascotas son las coberturas contratadas, siendo el precio más bajo, con la cobertura básica de Responsabilidad Civil obligatoria desde 35 euros al año.

El precio también dependerá de la compañía y las ofertas o promociones temporales.

El precio más alto puede ascender hasta los 400 euros, en caso de necesitar todas las coberturas disponibles de la póliza.

Lo más importante para determinar el mejor precio, es adecuarse a las necesidades reales de las circunstancias, de la mascota y de los propietarios, ya que no todas las coberturas son siempre necesarias.

Por ejemplo, si en el cuadro veterinario está nuestra clínica veterinaria de confianza, no es necesario contratar la asistencia veterinaria con reembolso, ya que será más cara.

La asistencia veterinaria con reembolos sería necesaria en caso de querer ser atendidos por una clínica veterinaria fuera del cuadro veterinario de la compañía de seguros. En este caso, se pagaría el servicio al profesional y posteriormente, se enviaría la factura a la compañía de seguros para su reembolso.

¿Merece la pena contratar un seguro de hogar con cobertura para mascota?

Si tienes una mascota, la respuesta es sí. El seguro de Responsabilidad Civil básico de tu mascota es recomendable, ya que tu mascota puede causar daños a terceros que en caso de no tener el seguro, tendrías que asumir tú. Y además, si se trata de un perro de raza peligrosa, este seguro es obligatorio.

Normalmente saldrá más económico que se incluya el seguro de mascota en la póliza del hogar, pero si no se puede hacer o no tienes póliza de hogar a tu nombre, siempre puedes contratar una póliza de mascota a parte.

Como conclusión te diré que si tienes una mascota, y la consideras uno más de la familia, también se debe contar con la protección para ella, como al resto de personas que conviven en el hogar.

El seguro de mascota te puede salvar de algún problema, porque a pesar de que tengas una mascota muy buena y simpática, siempre puede causar algún daño involuntario a objetos de terceras personas o incluso daños personales.

Por ejemplo, tu mascota puede hacer sus necesidades en la calle, pero imagina que las hace sobre el objeto de alguna persona, por despiste. Esto podría llevarte problemas y probablemente deberías indemnizar a la propietaria del objeto. Esto tan simple que puede ocurrir, también cubriría en la póliza de tu mascota.

En este caso imaginario, tú podrías decir:  “todo controlado, mi mascota está asegurada”, y la situación se podría relajar y llevar de una forma más cómoda.

Si tienes una mascota que es uno más de la familia, pídeme presupuesto y seguro que por muy poco podrás estar más tranquilo o tranquila.

Si te ha gustado este post te animo a compartirlo en redes sociales:

Estoy aquí para ayudarte a proteger lo que más te importa.

Si tienes alguna consulta o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto conmigo.